Periodoncia

Encías sanas para una sonrisa perfecta

Nuestro servicio de periodoncia en Madrid

La periodoncia es la disciplina odontológica encargada de tratar las enfermedades que afectan a la encía y a los tejidos de soporte de los dientes, como la gingivitis (la enfermedad de las encías en su estadio inicial y más leve) y la periodontitis (una evolución de esta afección cuando no recibe a tiempo el tratamiento adecuado).

Cuáles son las causas de la enfermedad periodontal

Las bacterias son las principales responsables de las enfermedades de la encía, si bien influyen otros factores como la genética (hay personas que son más susceptibles a las enfermedades de las encías que otras debido a una predisposición heredada), los factores sistémicos (estrés, edad, nutrición, medicación, tabaco, inmunodepresión), locales, el apiñamiento dentario, la presencia de sarro, el embarazo, la diabetes y los traumatismos dentales.

Tratamiento de gingivitis

La encía sana es de color rosado pálido. Tiene una consistencia dura, firme y no deslizable. Su superficie esta queratinizada y puede presentar prominencias en forma de piel de naranja. Cuando se infecta, su aspecto cambia y aparece la gingivitis: una enfermedad bacteriana que provoca inflamación y sangrado de las encías, causada por los restos alimenticios que quedan atrapados entre los dientes por una deficiente o nula higiene bucal. Cuando esta enfermedad avanza, puede evolucionar en periodontitis.

La gingivitis es reversible con una buena higiene bucal eliminando la placa bacteriana y una limpieza profesional.

Tratamiento de la periodontitis

La enfermedad periodontal se caracteriza por la destrucción progresiva de los tejidos que rodean las raíces de los dientes. Es una enfermedad infecciosa originada por bacterias, las cuales se introducen debajo de la encía y dan lugar a lo que se conoce como bolsas periodontales, a las que es imposible acceder con técnicas de higiene normales. Si no se trata a tiempo, puede producir la pérdida dentaria completa.

Las toxinas de las bacterias y las enzimas del cuerpo que luchan contra la infección empiezan a destruir el hueso y los tejidos que mantienen a los dientes en su lugar. Cuando la periodontitis no se trata debidamente, los huesos, las encías y los tejidos que sostienen los dientes se destruyen. Los dientes finalmente se aflojan.

La periodontitis tiene como consecuencias:

Pérdida de hueso y encía que provocan que las raíces de los dientes se hagan visibles.

Movilidad dental por perdida de hueso y encía quienes soportan y fijan al diente.

Perdida de las piezas dentales.

Extremado mal aliento, olor fétido o neurótico.

Perdida absoluta de la estética bucal, una sonrisa muy desagradable.

Tratamiento:

Curetaje de las raíces del diente: tiene como objeto eliminar el sarro que quedó pegado a la raíz del diente.

Injerto de hueso: es el procedimiento que permite agregar hueso liofilizado natural, esterilizado que tiene por objeto reducir la movilidad de los dientes cuando el hueso propio se ha perdido.

Injerto de encía: para recuperar la dimensión de la encía se hace un injerto de encía desde el paladar o bien directamente del mismo lugar estirando el tejido gingival.

¿Es normal que las encías sangren?

No, en general las encías no deben sangrar, ya que es un síntoma de gingivitis o inicio de periodontitis. Una encía sana es aquella que no sangra y que su color es rosado.

En caso de que experimente sangrado gingival es recomendable ponerse en contacto con tu dentista.

¿Cuáles son las primeras señales de enfermedad periodontal?

Debemos permanecer atentos al sangrado gingival tras el cepillado, al cambio de color de las encías, a su inflamación y a la sensación de mal sabor en la boca. Ante cualquier de estos síntomas, recomendamos pedir cita con el dentista.

¿Cuál es el tratamiento para la enfermedad de las encías?

En las etapas iniciales de la enfermedad de las encías, el tratamiento consiste en remover la placa y cálculos de las bolsas alrededor de los dientes puliendo y alisando las raíces. Así se eliminan las bacterias y los irritantes que causan la inflamación.

Normalmente el tratamiento permite que la encía se adhiera de nuevo al diente o se contraiga lo suficiente para eliminar la bolsa. En la mayoría de los casos de la enfermedad periodontal inicial requiere un raspado, alisado radicular y una buena higiene oral para obtener resultados.

¿Cómo puede prevenirse la enfermedad periodontal?

Las visitas regulares al dentista, el mantenimiento de una buena higiene bucodental y una limpieza profesional en la clínica dental cada seis meses son la mejor solución para garantizar una buena salud oral.

¿Tienes alguna duda?

Contacta con Open´dental

    Acepto la Política de Privacidad de Open´dental

    d

    Per conubia nostra, per inceptos hime
    Mauris in erat justom etone. Per conub
    per inceptos hime naeos.

    Where to find us

    Social Share